
Las compañías Xampatito Pato y Cía Arturo Cobas representan a Galicia en FETEN 2025
- Del 16 al 21 de febrero, la feria gijonesa ofrecerá más de 200 pases de 86 espectáculos, entre ellos, Bagaxe de Cía. Arturo Cobas
y Compaña de Xampatito Pato


Gijón/Xixón, 11 de febrero de 2025. – La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN) es uno de los escaparates esenciales del encuentro de los profesionales del sector en España. En su trigésimo cuarta edición, FETEN profundiza en su labor de hacer de Gijón/Xixón un laboratorio de las preferencias y tendencias de los públicos actuales y futuros de la escena española. Con el programa de 2025, la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular de Gijón/Xixón incide en la feria gijonesa como escaparate de tendencias creativas, además de espacio de reflexión e intercambio de experiencias. En esa programación participarán las compañías gallegas Xampatito Pato y Cía. Arturo Cobas.
Del 16 al 21 de febrero, la Feria gijonesa acogerá 86 espectáculos e instalaciones con más de 200 pases de 80 compañías de 16 comunidades autónomas y de 5 países como Portugal, Italia, Francia, Lituania y Suiza (se han recibido más de 850 propuestas). El programa incluye ocho premières.
Jesús Velasco Otero es un artista multidisciplinar que, tras finalizar su formación en la escuela Circo Carampa en 2015, participa en diversos proyectos de compañías gallegas, nacionales e internacionales como malabarista y clown. Artista de gran destreza y creatividad, destaca por hacer realidad y trasladar su mundo interior a escena. En 2018 crea la compañía Xampatito Pato y el multipremiado espectáculo Só. Con su compañía, el artista representado sus espectáculos en diferentes partes del mundo como China, Rusia, Croacia, Suiza, Francia, Italia, Portugal y todo el territorio nacional.
Xampatito Pato llega a FETEN con Compaña, un espectáculo que fusiona el circo con el mundo de las marionetas, creando imágenes y escenas que transportan al espectador a un mundo surrealista y onírico. El objetivo es ofrecer una experiencia agradable donde el público pueda disfrutar de la belleza y el humor sin preocuparse por otra cosa que no sea dejarse llevar por la emoción del momento.
Payaso, artista de circo, improvisador y docente, Arturo Cobas es licenciado en National Center for Circus Arts Londres en la modalidad de malabares y clown. Se forma en mimo en la escuela Theatre de L ́ Ange Fou & International Corporeal de Londres. En los últimos años, ha dirigido espectáculos como el mencionado Só de Xanpatito Pato, y up2Down de Cia. trasPediante. Forma parte de la compañía Pistacatro en espectáculos como Orquestra de Malabares y Mezzo.
La feria gijonesa ofrecerá Bagaxe, un espectáculo en el que Cobas comparte escenario con Natalia Outeiro “Pajarito”. La primera colaboración entre ambos clowns es un viaje físico y cómico, donde cada maleta contiene una sorpresa, una historia, una nueva aventura por descubrir. El público será testigo de este periplo donde la comedia y la emoción se mezclan en una explosión de creatividad.
Cía. Faltan7 es una compañía de circo contemporáneo formada por artistas de 4 países diferentes (España, Israel, Irlanda e Italia) y llega a FETEN para inaugurar la feria con la première de su espectáculo SinSolo, el día 16 en el Jovellanos (18:00). La clausura también será en el teatro gijonés, el 21 de febrero (19:30), con la premiada compañía andaluza La Maquiné y su producción Yo, salvaje.
La programación de la 34 edición recoge diversidad de técnicas y formatos: teatro, teatro gestual, danza, títeres, sombras, objetos, circo, clown, musical, magia, máscaras, teatro documental, artes visuales y sonoras, teatro de calle, itinerantes, instalaciones y juegos. Muchas de estas disciplinas se entrelazan y complementan. Además, las obras recogen asuntos de interés para los públicos de FETEN como el autoconocimiento, la libertad, las relaciones sociales y familiares, la mirada a nuestros antepasados, la visibilidad a las capacidades diversas y neurodivergencias, la importancia de vivir más despacio, la guerra, el amor o el cuidado del planeta.
La programación de FETEN incluye este año dos funciones con clara vocación social: una en el Hospital de Cabueñes con la compañía valenciana Bambalina Teatre Practicable y su espectáculo Dadá (18 de febrero), y otra reservada para niños y niñas de capacidades diversas con la compañía lituana Dansema Dance Theater, que llevarán su espectáculo Unseen World a la sala 2A del CCAI los días 17 y 18 de febrero.
La 34 edición de la Feria contará con 28 espacios escénicos, entre ellos el Teatro Jovellanos, el Centro de Cultura Antiguo Instituto, la Escuela de Comercio, la Colegiata de San Juan Bautista, el Teatro y el Paraninfo de la Laboral, en los Centros Municipales Integrados de El Coto, El Llano, Gijón Sur y Ateneo de la Calzada y el Museo Barjola, además de las calles y plazas de Gijón/Xixón como el Paseo de Begoña, los Jardines del Náutico, la Plaza Instituto y la de 6 de agosto o la calle Corrida, y el CP Gaspar Melchor de Jovellanos, que acogerá funciones vespertinas.











