
Puerto de Vega
El Museo busca la representación simbólica de la simbiosis de la vida marinera y campesina a lo largo de los siglos; a ambas motivaciones económicas está dedicado todo el piso inferior, que se complementa con la recuperación original de la casa campesino-marinera tradicional y la recreación de ocho oficios o ambientes de la vida económica de nuestros pueblos, a saber: filandeira, redeira, ferreiro, madreñeiro, cesteiro, zapateiro, canteiro y ebanista; éste último se complementa

con una de las mejores colecciones asturianas de carpintería de ribera. Así, además de la recuperación de una fragua centenaria, se dispone de la traída de aguas que los franciscanos de Compostela y la Casa de Navia hicieron para el hospicio que construían en 1755, obra que fue abortada cuando aún no había nacido; también se muestran dos espectaculares escudos armeros de una familia hidalga local, los Lanza Trelles, recuperados por la Asociación promotora del museo .

En el altillo superior, además de una excelente colección de útiles de la marina mercante, se dispone de una alegoría a la emigración a otras tierras; una excelente muestra de conchas y fósiles marinos y una rica exposición de maquetismo naval. Por fin , en el exterior se han ubicado las restauradas máquinas primitivas de la conservera que hoy aloja este Museo, con una antigüedad aproximada de las mismas cifrada en unos setenta años, junto con una historia detallada de la vida de estas industrias hoy desaparecidas, pero que fueron un excelente revulsivo y añorado complemento de las economías familiares en épocas no muy lejanas y no tan boyantes económicamente.

MUSEO DE LAS HISTORIAS DEL MAR.
PUERTO DE VEGA
LA PUERTA A LA TRADICION MARINERA
La Puerta de Puerto de Vega da paso al argumento temático Historias del Mar.
La Puerta de entrada nos muestra la importancia de la mar en la vida del Occidente de Asturias a partir de diversas actividades marineras, como las artes de pesca tradicionales, los carpinteros de ribera, la industria conservera o la mítica caza de ballenas.
